Qué comer en verano para proteger la piel y reponerse de vitaminas.

¿Proteger su piel del sol y reponerse de vitaminas? Hicimos balance de qué comer en verano con Federica Fontana y la doctora Cristina Caputo

Solíamos pensar que Las vacaciones, el mar, el bronceado (y sobre todo el relax) nos hacen más guapas. Muy cierto. Pero una vez pasado el bronceado, corremos el riesgo de encontrarnos con la piel, el rostro y el cuerpo, más apagados, más secos y en resumen. menos hermosa que antes del verano.

Esto sucede cuando durante los meses de exposición al sol y la vida al aire libre no tratamos suficientemente nuestra epidermis: para una piel radiante y sana, de hecho, las cremas y los tratamientos de belleza que protegen e hidratan del exterior no son suficientes (aunque sean fundamentales), pero es necesario cuida tu piel incluso desde el interior, trayendo al organismo todos los vitaminas y nutrientes que necesita.

¿Me gusta? Consumiendo los alimentos adecuados.

De hecho, las deficiencias o, por el contrario, los excesos nutricionales pueden hacer que el cutis se vuelva apagado y la piel más seca.

Para eliminar las canas y asegurar nutrición y suavidad. lo primero que hay que hacer es mantenerlo hidratado desde el interior bebiendo mucha agua (2 litros por día) e consumir alimentos ricos en ella como frutas y verduras de temporada, asegurándose de elegir aquellas más ricas en vitaminas que el cuerpo y la piel más necesitan en verano.

"Sigo dos reglas muy simples con respecto a la nutrición: 5 porciones de frutas y verduras por día e al menos dos litros de agua por día », confirmó Federica Fontana, con el que estamos construyendo un programa de bienestar dedicado al verano (y no solo), en el que desvela sus secretos para tener un cuerpo y una mente bella y saludable.

Junto a ella le pedimos a la Dra. Cristina Caputo, consejera experta en medicina funcional, que nos sugiriera qué alimentos elegir para satisfacer las necesidades de nuestra piel en verano.

(Continúe debajo de la foto)

Nos llenamos de vitamina D

Vitamina D También se la conoce como la "vitamina del sol" porque su producción es estimulada por la exposición a la luz solar y es esencial para la salud y el bienestar.

Está formado por la exposición de la piel a la luz solar UVB con una longitud de onda entre 290 y 315 nm, presente en nuestra latitud solo desde finales de primavera hasta finales de verano.

Aquí porque nuestros meses de verano se utilizan para llenar los meses fríos. De hecho, una vez sintetizado, ingresará al torrente sanguíneo y será metabolizado por el hígado y los riñones a su forma activa (calcitriol), listo para ser utilizado por el cuerpo cuando sea necesario.

¿Para qué sirve la vitamina D?

Favores absorción en el intestino es calcio renal, mineral esencial para la salud ósea y dental.

Regula el crecimiento celular, ayuda a regular la función muscular., permite el bien funcionamiento del sistema nervioso y el mantenimiento de funciones cerebrales y buen humor.

También favorece la funcionamiento del sistema inmunológico.

Allí deficiencia de vitamina D tiene consecuencias importantes que pueden llegar a ser muy graves.

Cómo complementar la vitamina D con su dieta

Además de una (¡protegida!) Exposición al sol es importante complementar la vitamina D con alimentos.

Los alimentos más ricos en vitamina D3 son los de origen animal, en particular el pescado azul (salmón, atún, bacalao, caballa, sardina, arenque, etc.), pero también pez espada, mero, moluscos, bottarga y caviar.

También se encuentra en los despojos (especialmente en el hígado), en los huevos (en la yema), en la leche y sus derivados (en particular en la mantequilla y el yogur).

En el mundo vegetal, sin embargo, la vitamina D es escasa y siempre está presente como forma D2.

los mejores fuentes en este caso son frutos secos (almendras, nueces…), setas (especialmente boletus), judías y hortalizas de hoja verde (espinacas, acelgas, achicoria, col negra…). Investigaciones recientes han revelado la presencia de vitamina D2 también en el cacao y el chocolate.

Para asimilar la vitamina D, que tiene una estructura soluble en grasa, es importante incluir la cantidad correcta de grasa en la dieta, que favorecen su absorción.

Protegemos (no solo) la piel con Vitamina A y Vitamina C

Allí vitamina A y sus precursores, a saber, los carotenoides, contribuyen a mantener la elasticidad de la piel, concediéndole uno buena hidratación es un cierto tono.

Por ello, en la mesa en verano no faltan alimentos que lo contengan en abundancia, como los alimentos de color amarillo anaranjado (pimientos, zanahorias, albaricoques, zapallo, tomate, melocotón, melón), verduras de hoja verde (espinacas, brócoli, albahaca, espárragos), huevos, leche y productos lácteos, hígado.

Allí Vitamina Cen lugar de promueve la formación de colágeno, la proteína responsable de la elasticidad y el tono de los tejidos y tiene una acción antiinflamatoria y antioxidante útil para defender la piel de los ataques de los radicales libres, responsable del envejecimiento, e proteger la piel del daño causado por la contaminación y los rayos ultravioleta.

Se encuentra en frutas cítricas, kiwis, fresas, pimientos, tomates, verduras de hoja verde (espinacas, brócoli, albahaca, espárragos).

Pero ojo: la vitamina C se desperdicia en presencia de altas temperaturas, perdiendo sus propiedades.

Por esta razón sería mejor consumir los alimentos que lo contienen crudos o, como mucho, en forma de jugo.

Las fotos que no muestran a Federica son de Scott Webb y Sean O. de Unsplash

Articulos interesantes...