Si quieres cambiar tu vida, empieza a irte de vacaciones: la psicología lo dice

Ir de vacaciones desde el punto de vista psicológico puede representar un punto de inflexión en nuestra vida. Te explicamos por qué.

Ir de vacaciones además de beneficios que todos sabemos también nos permite tomar medidas enérgicas contra nuestras vidas, acercándolos a lo que queremos.

Los días en la playa, en la montaña o en las nuevas ciudades son tan deseados porque te permiten realmente desconectarse del trabajo y las obligaciones.

Gracias al cambio de rutina y de entorno, de hecho,de vacaciones, se activan nuevos mecanismos que puede cambiarnos y cambiar los aspectos de nuestra vida que no nos gustan.

Por eso debemos aprovechar el período de vacaciones para cambiar lo que no nos gusta de nuestras vidas.

Porque irnos de vacaciones nos ayuda a mejorar nuestra vida

(Continúe debajo de la foto)

Podemos entender lo que nos gusta y lo que no

Lo primero que debes hacer es entender qué nos hace sentir bien de nuestra vida y qué no.

En vacaciones es mucho más fácil resumir: lo que nos falta nos hace sentir bien y no podemos soportar aquellas cosas que notamos mejor y diferentes en la nueva realidad.

Por ejemplo, podríamos notar que preferimos vivir en un pueblo pequeño que en una gran ciudad.

O que dormimos mucho mejor si la ventana permanece abierta. O que esos 30 minutos de lectura post-almuerzo nos ayuden a sentirnos más relajados.

Tome notas y llévelas consigo de camino a casa.

Es más fácil adquirir nuevos hábitos

Si notas que el café en la barra cada mañana es un placer que te gusta experimentar, ¿por qué no hacerlo en casa también?

De vacaciones nos entregamos a nuevos placeres que una vez que volvemos a casa eliminamos automáticamente, como si no pudiéramos dárnoslas.

Intenta mantener algo incluso pequeño:tomarás nuevos hábitos que te hará sentir bien incluso en tu realidad.

Tenemos tiempo para aprender cosas nuevas.

Una regla fundamental para vivir unas vacaciones que cambiarán nuestra vida es aprender cosas nuevas que nos puedan enriquecer.

Por ejemplo, podríamosaprender un nuevo deporte que luego continuaremos en casa.

O podríamos crear nuevas amistades que nos comprometemos a conservar incluso después de que terminen las vacaciones.

O podríamos empezar uno de nuevo nueva fuente de alimentación para seguir en casa también.

Se necesitará poco para hacer un cambio decisivo.

Articulos interesantes...