Tres beneficios del coco que te agradarán aún más

Combinado con una dieta equilibrada y consumido con moderación, el coco es un aliado precioso para la salud y la forma. Aquí porque

los Coco es una de las frutas exóticas más sabrosas. Su sabor fresco embriaga el paladar.

Desde el punto de vista calórico, es una fruta aunque tiene un alto contenido energético.

De hecho, cien gramos aportan más de 350 calorías. Tambien es rico en grasas saturadas. Por eso debe consumirse con moderación y en pequeñas cantidades.

Sin embargo, desde un punto de vista nutricional, el coco es rico en una amplia variedad de nutrientes.

Hacer fibras que favorecen la regularidad intestinal y contiene vitaminas como Vitamina C y el Vitamina e.

Estos últimos tienen propiedades antioxidantes. Contrarrestan la acción nociva de los radicales libres responsables del envejecimiento.

La vitamina C también estimula la producción de colágeno., una proteína presente en el cuerpo que ayuda a mantener la piel, el cabello y los huesos sanos.

Sin embargo, para disfrutar plenamente de sus beneficios, debe consumirse en la versión correcta.

(Continuar después de la foto)

La fruta fresca, contra el cansancio y la retención

El coco es rico en minerales preciosos para el cuerpo..

Aporta hierro, magnesio, zinc, fósforo que favorecen el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

También hace potasio que favorece la eliminación de líquidos y toxinas y participa en la regulación de la presión arterial.

También aporta vitaminas del grupo B, que ayudan a obtener energía y un contrarrestar la fatiga y el cansancio.

Agua de coco para depurar el organismo

El agua de coco tiene propiedades depurativas.

Ayuda a combatir la acumulación de exceso de toxinas..

El mérito es de vitamina C, potasio y magnesio, de los que es rico.

Estas sustancias favorecen la diuresis y facilitan la eliminación de sustancias de desecho que cansan el organismo.

Aceite de coco para la salud del corazón

Podría ser utilizado tanto para aderezo crudo como para freír. Se obtiene presionando la pulpa de los frutos secos.

Contiene ácidos grasos de cadena media.

En particular, es rico en ácido láurico, que promueve los niveles de colesterol HDL bueno y contrarresta el LDL malo.

Créditos fotográficos: Unsplash

Articulos interesantes...