4 pasos para volver a la oficina después de smartworking (sin sufrir demasiado)

Para muchos, es hora de volver a la oficina después de los meses de encierro y trabajo inteligente: así es como afrontar el regreso sin demasiado estrés (o trauma).

El bloqueo ha terminado y para muchos es hora de vuelve a la oficina.

Las empresas han comenzado a activar nuevamente sus oficinas, la rutina diaria está volviendo a poner pie en nuestras vidas y lamentablemente, el trabajo inteligente corre el riesgo de convertirse en un recuerdo lejano.

Para muchas personas, el modo de trabajar desde casa fue un descubrimiento agradable: no hay prisa por conseguir los medios, mucho tiempo ahorrado entre la ida y la vuelta, sin estrés por levantarse temprano y ahorrar dinero para el almuerzo.

Todo sin fallar en el desempeño, al contrario: está sobradamente demostrado que, en lo que respecta a las profesiones que se desarrollan en la informática, smartworking condujo a una mejora en el rendimiento y los resultados.Además de la calidad de vida del empleado.

Si formas parte de ese grupo de personas que se desmayan ante la sola idea de volver a la oficina y a las formas clásicas de trabajar, te damos algunas sugerencias para aliviar la situación.

Aquí lo tienes como volver a la oficina sereno, con la esperanza de que las empresas introduzcan definitivamente al menos el smartworking parcial.

4 pasos para volver a la oficina sin demasiado estrés

(Continúe debajo de la foto)

Resignate a la idea de volver a la oficina

Es inútil que sigas luchar con la idea de volver al tráfico matutino y vespertino.

Lo único que queda por hacer es respirar profundamente. Si no tiene alternativas, debe aceptar la idea, de lo contrario, será aún más agotador.

Por otro lado si lo hiciste hasta hace tres meses No será tan difícil reiniciar el coche.

La sensación de pérdida se desvanecerá a los pocos días, momento de volver a acostumbrarse a la rutina.

Date tiempo

El cerebro tarda dos semanas para acostumbrarse a una nueva rutina.

Tómese el tiempo necesario para reanudar ritmos que ya no eran suyos. Trate de no concentrarse en la fatiga sino en aquellos aspectos que te has perdido.

Si prestas atención solo a tu deseo de trabajar desde casa, la rentabilidad será aún mayor y tendrás más dificultades para acostumbrarte a la nueva (y vieja) rutina.

Los pensamientos positivos, por otro lado, generarán sentimientos positivos.

Céntrese en los aspectos positivos de regresar a la oficina.

¿Cuánto extrañas al colega de la risa? ¿Descanso para tomar café? ¿Los chismes entre oficinas?

Pronto comenzarás a hablar mal del jefe y a quejarte de esto o aquello y será hermoso.

Volver al principio del aislamiento: el aspecto humano es lo que más hemos echado de menos y es en esto en lo que más deberías centrarte.

El contacto con los demás siempre ofrecerá nuevas anécdotas para vivir y recordar.

Encontrarás la línea (y el control)

Otro aspecto positivo importante es que encontraras la linea y un equilibrio que muchos han perdido trabajando desde casa.

Durante el encierro ejercitabas tus brazos al seguir abriendo y cerrando el frigorífico, desayunabas a las 11, almorzaste a las 12 o 15 y cenaste indiscriminadamente a las 18.30 o 22, mientras que ahora puedes reestablecer momentos más regulares y adecuados en la vida comunitaria.

En resumen, mire el lado positivo: cuando regrese a la oficina todo volverá a la normalidad y recuperarás el control.

Articulos interesantes...