Existe una "temperatura ideal" que nos hace más inteligentes y comprensivos

Varias investigaciones científicas destacan cómo la temperatura influye en nuestros pensamientos y comportamientos: esta es la temperatura ideal para vivir

¿Alguna vez te has escuchado a ti mismo? cansado y apático por el calor abrasador o particularmente triste con un clima gris y frío?

No se trata solo de meteoropatía.

La investigación de los psiquiatras Matthew Keller y Barbara Fredrickson sostiene que cuando hay bajas temperaturas, nuestra energía también se enfría y los procesos cognitivos se vuelven más esquemáticos.

Por tanto, somos más rígidos y nuestra creatividad sufre.

El calor excesivo, por otro lado, empeora nuestro estado de ánimo causando demasiado nerviosismo e ira.

La temperatura ideal para actuar y pensar bien ronda los 20 ° C, clima que podemos encontrar en primavera y otoño.

Te explicamos cuáles son las ventajas que puedes tener con esta "temperatura ideal" según la ciencia.

(Continúe debajo de la foto)

La temperatura ideal nos hace más creativos

Con una temperatura ideal que se encuentra entre 20 y 22 ° C tu pensamiento será creativo, abierto y flexible.

Olvida el nerviosismo y falta de claridad llegando con temperaturas asfixiantes o poca energía típico de la temporada de invierno.

Con un clima suave y seco Serás más dinámico, tu estado de ánimo y funciones cognitivas como la memoria mejorarán.

La resolución de problemas es más rápida

El clima templado te llevará a resolver problemas mucho mas rápido.

Así lo demuestra una investigación en varias etapas realizada por los investigadores Ioannis Vasmatzidis y Peter Hancock.

Los académicos han demostrado cómo un grupo de estudiantes que tuvo que resolver una prueba de idioma en una sala a 25 ° C cometió muchos más errores que otro grupo de estudiantes, con la misma prueba, en una sala con aire acondicionado a 19 ° C.

Las emociones son más estables y positivas.

Un estudio realizado en el Universidad de Melbourne y Pekín por un grupo de psicólogos ha demostrado que las personas que viven en ambientes climáticos templados Serían más estables emocionalmente que aquellos que viven en lugares con temperaturas muy frías o muy calientes.

De hecho, con un clima agradable tienes más ganas de vive experiencias nuevas y positivas.

Eres más extrovertido

Que vive en lugares donde el clima es agradable, tiene un carácter más extrovertido.

De hecho, según algunas investigaciones, se convierte en más agradable salir y por tanto también cultivar relaciones sociales y amistades.

Las emociones positivas no se ven perturbadas por Condiciones climáticas adversas y esto nos permite vivir las relaciones lo mejor que podamos.

Articulos interesantes...